El fin del mundo
Creo que todos estamos inclinados hacia cierto tipo de estética. Hay quienes viven fascinados por la sofisticación y el lujo de los franceses o los que sienten más afinidad con la individualidad y las deconstrucciones de los japoneses. Los diseñadores de todas las nacionalidades y de diversas escuelas tienen su público. Desde Marc Jacobs hasta Roberto Cavalli pasando por Dries van Noten y Ralph Lauren, siempre hay un consumidor que siente que hay un diseñador que lo comprende y sabe lo que quiere cuando crea sus prendas. Pero a mí (como saben todos los que me conocen) lo que me mueve es la estética británica. Siempre he sentido una inexplicable fascinación por la cultura de ese país. Me gusta su historia, alrededor de 80 por ciento del contenido de mi iPod fue producido en ese país, en mi muy particular punto de vista los hombres más guapos del mundo nacieron ahí (¿Robbie Williams, David Beckham, Jude Law?) y, aunque lo duden, amo su clima y su comida (nada mejor que un shepperd´s pie y un sticky toffee pudding).
Hablando de moda, esta London Fashion Week para mí ha sido la más emocionante y esperada de los últimos seis meses: The Kooks desfilando para Burberry hace unas horas, las intensamente actuales y a la vez hermosas creaciones de Christopher Kane y Marios Schwaab, el consistente y ya familiar estilo de Matthew Williamson y Paul Smith. Los particulares estampados de una de mis nuevas favoritas: Mary Katrantozou, la excéntrica tradición de Hardy Amies y Jaeger y, por supuesto, la colección de dame Vivienne Westwood, el alma y la materialización (junto con nuestro querido y extrañado McQueen) de esa belleza corrupta y rebelde que caracteriza a la moda británica. Todos ellos son los que me inspiran y me hacen entender por qué en los sesenta, la zona en donde terminaba Chelsea (barrio sede de los swinging sixties) fue bautizada como World´s End (el fin del mundo). Para algunos, la vida fuera de este movimiento y forma de ver la vida, simplemente, no tiene sentido.
Ariadne
1 comentarios:
Go England!! jaja, se nota que sabes muchísimo de este país, de su cultura, su moda, etc., me gustaría saber así...
Publicar un comentario