Colaboraciones
La marca sueca H&M, de la mano de Karl Lagerfeld, fue la primera en incursionar en esta nueva tendencia en la industria de la moda. Hablo de las colaboraciones que realizan marcas, normalmente conocidas, para ofrecer prendas a precios muy económicos, con diseñadores o personalidades famosas, a fin de crear colecciones de edición limitada manteniendo los precios bajos.
La marca sueca H&M, de la mano de Karl Lagerfeld, fue la primera en incursionar en esta nueva tendencia en la industria de la moda. Hablo de las colaboraciones que realizan marcas, normalmente conocidas, para ofrecer prendas a precios muy económicos, con diseñadores o personalidades famosas, a fin de crear colecciones de edición limitada manteniendo los precios bajos.
De la colaboración de Lagerfeld con H&M, en 2004, siguió la de Stella McCartney, Viktor&Rolf, Comme des Garçons, Cavalli, Matthew Williamson, Kylie Minogue, Madonna y Jimmy Choo.
La marca española Mango hizo lo propio con las hermanas Penélope y Mónica Cruz, seguidas de Milla Jovovich y Liz Hurley.
Kate Moss creó, a su vez, prendas (casi de culto) para Topshop. El ganador de Project Runway, Christian Siriano, diseñó calzado para Payless. Proenza Schouler, Alexander McQueen, Zac Posen, Rodarte y Jean Paul Gaultier colaboraron con la tienda departamental estadounidense Target.
Éstos son sólo unos pocos ejemplos de lo que parece ser una nueva modalidad en la industria. Contar con un objeto de diseñador a un precio accesible nos hace partícipes de la fantasía que vemos en los desfiles de los grandes diseñadores, en las editoriales de moda o en la publicidad de las grandes marcas.
También podríamos plantearnos una nueva perspectiva: hasta qué punto la ganancia de la industria radica en la calidad de los materiales, la precisión del corte, la confección cuidada, la creatividad del diseñador y dónde entran la mercadotecnia, el allure o la fantasía.
Lo que sí les puedo decir es que todo queda olvidado al poder vestir una prenda elaborada por alguno de tus diseñadores favoritos. Yo hago lo propio y disfruto de un par de zapatos hechos por Alexandre Herchcovitch para la marca brasileña Melissa, que cuenta también con colaboraciones de Zaha Hadid, Vivienne Westwood y los hermanos Campana, por mencionar algunas. Lo interesante de esta marca es que todo su calzado está hecho de plástico, y lo revolucionario de su técnica consistió en eliminar los inconvenientes relacionados con este material, como son el aroma, el acabado y las formas caprichosas, creando con ello una posibilidad para que personas de todo el mundo lleven un poco de los grandes creadores a sus pies.
Karl Lagerfeld para H&M
Alexandre Herchcovitch para Melissa
Alberto Villar
1 comentarios:
Me encantaría que en México hubiera de esas tiendas... o en otras pero que lleguen esas colaboraciones, estaría increible!
Por cierto, el que no comente no quiere decir que no revise a diario este blog, actualicenlo más seguido porfa!!
:D
los quiero
Publicar un comentario