HECHO EN MÉXICO
Apenas estamos en abril y ya todo México se viste de bicentenario. Hace un par de semanas fui a la plancha del Zócalo a ver la exposición de fotos sobre nuestro país. Desde sus colores, sus tradiciones, su gente y su cultura son fotografías que resaltan un mismo sentimiento, el de ser mexicanos. Para muchos, se quedó en todo lo lindo que es nuestro país, sus riquezas naturales y su calidez humana, sin llegar a ninguna trascendencia. Sin embargo, para mí, éste es un año en el que el nacionalismo es algo que se debe rescatar, debe sobresalir el sentimiento de pertenencia para que nos sintamos orgullosos de ser quienes somos.

INFASHION ha sido una revista preocupada por fomentar el talento nacional. Siempre pendiente de los nuevos proyectos que diseñadores mexicanos tienen para nosotros y el mundo entero. En cuestión de moda, como consumidores hemos sido un poco malinchistas al preferir ir al extranjero de compras o adquiriendo marcas foráneas. Pero si Ferragamo logró posicionar el famoso Made in Italy como sinónimo de productos de alta calidad, ¿por qué nosotros no lograr lo mismo con Hecho en México?

La calidad y las propuestas están, quien haya tenido la oportunidad de ir a los desfiles mexicanos o simplemente visto en revistas como ésta las reseñas lo puede constatar. ¿Cuál es el camino para llevar a la moda mexicana a llamar la atención del mundo? 

Personalmente, creo que debemos empezar por informarnos, conocer a los diseñadores y sus distintas alternativas. La moda mexicana no es un estilo, hay diversos estilos, desde lo punk de Mancandy, la elegancia y sencillez de Clara González, la creatividad de Malafacha, entre otros, que nos ofrecen una gran variedad para crear el look que más nos guste. 

Depende de todos que la moda mexicana se transmita al resto del mundo, y sobre todo cómo se transmita. Los diseñadores deben estar a la altura de una moda globalizada, los consumidores comprar sus diseños y las publicaciones apoyar los proyectos y darles difusión.

Si este 2010 es un año lleno de eventos que celebran nuestra identidad, aprovechemos los infashionistas del mundo para hacer de la moda mexicana un motivo más de celebración y de orgullo.
 Natalia

1 comentarios:

Anónimo dijo...

like it, me parece que ayudaria que pongas en tu post links, o telefonos para contactar estos diseñadores.

saludos

Publicar un comentario