Ayer estuve en la escuela de diseño IES Moda Casa de Francia y algunos alumnos me preguntaron si era indispensable estudiar Comunicación para llegar a trabajar en una editorial. Mi respuesta fue un no rotundo. Algunos de mis colegas, como Toni Salamanca de Bazaar o Fernando Toledo de Reforma, estudiaron esa carrera y les ha sido suficiente. Pero eso no significa que sólo haya un camino para llegar a Roma. Yo estudié Comunicación y después un año Diseño de Moda y Diseño de Aparadores. En la editorial he encontrado el matrimonio perfecto de mis dos carreras. Pero si alguien me preguntara si volvería a hacer cuatro años y medio de Comunicación para llegar al punto en donde estoy diría que no. Probablemente estudiaría periodismo a secas y después repetiría felizmente la carrera de diseño para complementar. O, mejor aún, haría Diseño de Moda y después un posgrado, como el que hizo mi compañera Ariadne Grant. Ella estudió MA in Fashion Journalism en el London Collage of Fashion, en Inglaterra. Es decir, pudo optar por una maestría especializada en nuestro tema. En esa escuela también hay diplomado.
Lo que definitivamente recomiendo a los que están interesados en trabajar en la industria editorial es que estudien algo. Ya de gente improvisada estamos cansados. Este medio necesita gente que sepa lo que está haciendo, que escriba con conocimiento de tendencias y de confección, que sea ética y crítica, pero que, a la vez, sepa informar. Pero terminada la carrera, hay que seguir informado: leer revistas, consultar sitios de Internet, blogs y libros. Todo el tiempo se publican libros sobre diferentes temas relativos a la moda. Estará bien, además, encontrarle el estilo a cada publicación y decidir cuál te gusta, cuál se acerca más a tus intereses. Si te gusta escribir, imitar a tu pluma favorita; si es la fotografía o la coordinación lo que te llama, seguir mes con mes el trabajo del talento que admiras.
Hilary Alexander, directora de moda de The Daily Telegraph.
Anna Piaggi periodista italiana de moda.
Escribir de moda, para mí, es tan serio y comprometido como lo sería para el periodista de política colaborar en un periódico o revista especializado en el tema. Pero, por desgracia, hay quienes piensan que todo el que aprecia la ropa puede ser capaz de escribir sobre ella. Nada más equivocado.
Por cierto, INFASHION tiene ganas de visitar y hablar sobre este tema y varios más en diferentes universidades en toda la República. Si tú crees que tu escuela estaría interesada en recibirnos, avísanos y organizamos una conferencia para ti y tus compañeros. La doy yo personalmente.
Así que… ¡a estudiar se ha dicho!
Lucy Lara
Fotografías: Showbit
Fotografías: Showbit
9 comentarios:
considerando que son personas inmiscudidas de la moda es bueno que usen atuendos de acuerdo a la tendencia. pero hay ocasiones en las que hay q pensar tambien en la edad. en su revista decian q el maquillaje puede ser usado por cualquiera de la eda que fuera. pero hay veces q aunque la tendencia maque una cosa hay que saber hasta q edad ciertas tendencias no van con la persona. por eso dicen de la moda lo q te acomoda.
Hola Lucy:
Dices eso por los blogs de moda?
saludos :)
hola acabo de descubrir su blog, muy interesante este ultimo post, definitivamente quien trabaje en una empresa seria de la moda, debe estar preparado aun que para empezar lo puedes hacer por tu cuenta. y para escribir sobre moda debes tener ojo y un poco de talento.
saludos
Vengan al Cedim en Monterrey, N.L!!!!!
apenas descubro este sitio de infashion y me parece muy bueno realmente que se interesen por orientar(nos) a las personas que estamos interesados en la profesión de la editorial de moda, en lo personal es una de las cosas que mas llama mi atención, en específico la de coordinación, quisiera saber, en específico en su revista cuentan con pasantías, o vacantes para gente nueva o algo así??
hola mi nombre es David y yo estudio economía, yo en lo personal tambien me siento muy atraido por trabajar en una editorial de moda, no solo por que me guste la moda, si no por que la estudio, pues dentro de mi carrera estoy metido en la dinamica de la indutria textil y me enfoco en el sector del vestido, lo cual me permite ver la moda como una industria con alta demanda y potencial de crecimiento, tambien me gustaria saber si hay vacantes para poder introducirme al mundo editorial.
Lo digo porque hay muy poca gente que sabe realmente de moda, tanto en los blogs como en revistas. Es importante que la gente pueda escribir. Te sorprenderías de los textos que me llegan de personas que se consideran “escritores” y están llenos de errores gramaticales y de ortografía. Pero los que escriben de moda pocas veces conocen el vocabulario adecuado para describir la ropa o las tendencias. Eso ya no debería pasar ahora que hay tantas escuelas. Ustedes van a salir más preparados y serán también más exigentes con sus colegas. Eso me tranquiliza.
Giovanna:
Con todo placer intentaremos ir, cuando recibamos una invitación oficial de parte de tu escuela. Por favor, habla con los directores de tu facultad y, si ellos están interesados, pídeles que manden una carta a llaraz@editorial.televisa.com.mx.
Es cierto que hay que estudiar y prepararse mucho tanto para la industria de la moda como para cualquier campo en general. Buen post!
Publicar un comentario