Réquiem 

Estampados digitales. Ambiente de luto y ópera de fondo. Pasado y futuro convergiendo en el desfile póstumo de Alexander McQueen.

Llevada a cabo en uno de los salones de la sede de Françoise Pinault, la última colección de McQueen fue presentada ante un selecto grupo de editores y coordinadores de moda. Constituida por 15 looks trabajados durante los meses anteriores a su muerte, McQueen continuó el juego estético de temporadas pasadas: un mix de referencias históricas y futuras, casi académicas, en siluetas de telas rígidas brocadas y drapeadas. Peinados mohicanos, algunos con plumas doradas recordando los cascos de guerra romanos, echaron a andar la imaginación: ángeles y libertad; osamentas y muerte. Rojo, negro, oro y pasteles.

Si el desfile de Primavera 2010 nos mostró la forma física del humano del futuro (el supuesto destino de la evolución humana), el día de hoy nos condujo a su mente: refinada y ecléctica, observadora, nostálgica de los orígenes de la cultura –esa misma nostalgia que la mayoría de nosotros sentimos al pensar en él–. Mi piel se erizó al ver las imágenes de su colección: composiciones retro-futuristas, barrocas y, al mismo tiempo, high-tech, contándonos el cuento de la historia del futuro, como si toda la civilización se encontrara escrita en el bajo y el frente de los vestidos.

Dicen los de PPR que la marca seguirá adelante, como un eterno recordatorio del genio y la astucia de Alexander McQueen. La verdad es que yo nunca volveré a sentir lo mismo.


Alberto Villar


Fotografías:Christopher Moore cortesía de Alexander McQueen vía Style.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

David
Uno de los mejores diseñadores contemporaneos, tan excentrico y teatral, con una capacidad de llevarnos a mundos increibles, tan llenos de glamour y a la vez con un rigor en el corte, en el volumen y en el acabado. McQueen nos llevo a su Inglaterra, la Inglaterra que en su momento tambien insipirara a Vivienne Westwood a Christopher Bailey y otros mas que retomaron la parte rebelde y revolucionaria de su pais. La verdad es una verdadera pena su partida y que sera dificil sustuir a alguien con ese intelecto creativo y esa pasion por la excelencia y la moda que por sus manos se volvia arte.

Anónimo dijo...

Excelente post. Gracias :)

Anónimo dijo...

Un gran post, uno de mis favoritos hasta ahora. Sigan escribiendo, disfrutamos mucho tener este espacio :)

Publicar un comentario