Álter, ¿yo?
¿Se imaginan qué pasaría si todos en el mundo vistieran como cuando el régimen maoísta uniformó a todo un país con chaquetas y pantalones de corte holgado y colores deslavados que no hacían distinción entre los resignados portadores? Para empezar, todo el conocimiento humano y su evolución serían convertidos en menos que inservibles, no habría diferencia cultural, étnica o folclórica entre ninguna nación y los individuos dejarían de ser únicos y originales para convertirse en masa. Sé que esta idea suena bastante fatalista, inimaginable e incluso absurda, pero lo que trato de ilustrar con esto es que, hoy más que nunca, debemos luchar por una identidad.
El gusto por lo extranjero nos acecha, nos hace creer que es mejor y único, forma parte de nuestras vidas y muestra más visible no hay que la de salir un domingo a dar una vuelta por la ciudad a ver desfilar a cientos con sus camisas y suéteres blandiendo el monograma de la A y la F, sintiendo que, por usarlos, son parte de un club de elite. Hordas corren a nuestro vecino del norte en cualquier fin de semana para hacer sus compras de la temporada y abarrotar sus clósets de las novedades angloamericanas. Pero si miles o al menos cientos son los que usan dicha indumentaria, ¿no creen que en lugar de ser una pieza de distinción se convierte en un uniforme totalizador? A mí me parece que sí. Y no está mal utilizar marcas extranjeras dirigidas a las masas, sólo no hay que abusar de ellas. Además, hay que recordar que de nuestro país están emergiendo grandiosos talentos que ofrecen sus creaciones a todo aquel que las busque.
Espero que ustedes como INFASHIONISTAS le den a su atuendo al menos un toque de distinción, algo que los haga ser diferenciados del resto, algo que los evidencie como únicos e inigualables. No sugiero que vayan por sus vidas diarias vestidos con un atuendo extravagante y estrafalario, que les resulte en ser confundidos con estrella de circo; sólo que se tomen el tiempo de poder decirle al mundo sin hablar lo especiales, creativos y diferentes que son.
Atrévanse a exponer sus cualidades, vístanse para la ocasión y jueguen con las identidades, usen accesorios que los fundan con su entorno y hagan sobresalir de la masa. No hay mejor día que hoy para decir quién y cómo son.
JC ZÁNCHEZ
Fotografía: Luca Lazzari
5 comentarios:
Estoy completamente de acuerdo! Sabes yo vivo en el norte, y los jóvenes de mi edad están todos uniformados con las marcas americanas del las aves etc.. siempre he creído que ese tipo de ropa es para desechar y este año me puse el reto de inculcarle eso a mis amigas y está funcionando, ahora todas tratan de darse su toque personal y no verse iguales usando esas blusas que lo único que dice es el nombre de la marca, siento que es muy importante que tratemos de ser diferentes a los demás
david
Si por supuesto debemos de retomar esta identidad con la moda nacional, saber y conocer las propuestas que en el pais se gestan, no solo por ser de diseñador debe ser inalcansable, mas bien debemos tener una vision individual y propositiva, saber que cada vez que buscamos y compramos ropa nacional beneficia a todos.
Excelente post, si ya es hora de demostrar nuestro toque mexicanon al vestir ya que tener identidad en nuestos atuendos refleja toda una historia como emociones, estados de animos, valores, osea el rollo es no dejar que la moda nos sirva como algo superficial para ser parte de la masa.
Saludos a Lucy Lara guapa en Mojoe
Me gusto mucho este post.
Yo tambien soy del norte y eso es algo que suelo ver toodoos los dias! :)
Saludos
Me parecio facinante tu poSt! te pongo un 10!
y en cuanto a lo que escribes tiene toda la razoN yo vivo en el sureste mexicano y tambien se da lo mismo, solo basta darte una vuelta por la plaza reconocida y la gran mayoria viste igual!! hasta te toca verlas con la misma blusa soolo que diferente color!! jejeje... ese día rei muxo.
saludos ;D
Publicar un comentario