Curvilicious
Hace no mucho tiempo vi un programa especial de detrás del escenario del tradicional desfile de Victoria’s Secret. Era sobre un concurso en el que miles de chavitas (modelos) aspiraban a ser un ángel de esta prestigiosa marca. Presentaban todos los retos que tenían que pasar, entre ellos el de ponerlas frente a un espejo y preguntarles qué parte es la que menos les gusta del cuerpo. En lo que contestaban, yo pensaba: “Es imposible que algo no les guste, piernas de dos metros, cinturas mínimas, bronceados perfectos… Qué les puedo decir”. Gracias a Dios, la respuesta fue: “Ninguna, todo me gusta”. Me pareció inteligente respuesta (más le valía).
A pesar de que la publicidad, la tele y algunas revistas nos han hecho pensar en un solo tipo de cuerpo perfecto, sabemos que eso es mentira. Si estamos en un momento en el que regresar a los básicos es necesario, hablando de ecología, ¿por qué no hacer lo mismo con la moda? Revertir el efecto de los cuerpos ultradelgados y volver a los cuerpos con curvas. Como el planeta pide un respiro, también lo exige esta industria, en la que, al tener tanta difusión, es necesario generar imágenes reales de personas de carne y hueso. Durante muchas décadas, los cuerpos con curvas se consideraron atractivos, de pronto la moda dio un giro y parece que ahora entre más huesos, mejor. Por suerte, marcas como JP Gaultier y Prada se han dado cuenta del daño que crean, no sólo a las modelos, sino también a los espectadores.
Se dice que la moda es cíclica, es decir, que si la tendencia son los tacones altos, cada día serán más y más altos hasta que sean lo más alto posible, entonces regresaremos a los ‘flats’. Los cuerpos han llegado a un extremo, las demandas por cuerpos raquíticos deben bajar y empezar a promover todo tipo de cuerpos.
Al final, hay de todo y para todos, el chiste es sentirnos bien con nosotros mismos y proyectarlo a los demás. Aprender a vestirnos para destacar nuestros mejores atributos y apoyar este cambio, que lleva mucho tiempo y muchos intentos. Seguir ejemplos como Scarlett Johansson o esperemos que esta vez sea la vencida.
Natalia
Fotografía: Luca Lazzari
6 comentarios:
Totalmente de acuerdo!!! Curves are the best!!!
soy una gran fan de su revista y ahora que descubrí su blog ya los sigo!! No tiene puestos para internship?? Soy estudiante de Diseño Textil de la Ibero.
http://lareineetsaministredesmodes.com/
Totalmente a favor !!!...BRAVO !!!
Quiero pensar que en INFASHION pondrán el ejemplo y recurrirán a modelos con curvas al menos cuando los photoshoots sean realizados en México.
FELICIDADES POR LA REVISTA... arte, diseño y conceptos fotográficos son excelentes !!!
De acuerdo al 100% siempre he pensado que la moda es como una ruleta rusa que solo va girando y girando y lo único que cambia es lo que habita en ella, en verdad creo que este será el año de los verdaderos cuerpos!!
DAvid
Si es importante tener una actitud propositiva con respecto a estos nuevos parametros esteticos que tanto hombres como en mujeres se ven afectados, es necesario consitizarnos y saber que esos parametros pueden no ser saludables por completo y tener muy en cuenta las consecuencias que en la sociedad provocan, como transtornos alimenticios y una vision confusa del cuerpo, prefiero un cuerpo atletico en hombres o mujeres que uno demasiado etereo
Me encanta la idea de Wen Quintanar... Sería fabuloso que incluyeran también una sección fija dedicada a las Super Curvas... Mensaje para quienes hacen moda, Este nicho de mercado aún en estos tiempos está muy descuidado, y aún se ven en las tiendas departamentales y boutiques carpas para cubrir todo el cuerpo como si fuera ofensa tener curvas o ser de talla grande... Hay una historia detrás de cada cuerpo... No se vale andar por la vida juzgando y señalando, prohibido discriminar... Y lo que sí se vale es brindar opciones creativas e inteligentes y también alcanzables para que las Super Woman puedan lucir espléndidas, glamorosas, fabulosas, suntuosas... Yo me ofrezco para llevar la estafeta :)
Publicar un comentario